ASIÁTICO
- cocinandoconnuriac
- 6 ene 2022
- 3 Min. de lectura
Este delicioso preparado de café nació en oriente, pero se perfeccionó en Cartagena.

MI PEQUEÑA HISTORIA
Mi marido, nunca ha sido muy playero, pero estos últimos veranos ha descubierto el placer de ir prontito a la playa, le encanta darse ese primer baño cuando no hay casi nadie en el agua y ponerse a leer un rato mientras el ambiente está tranquilo, dice que es lo mejor del día.
Para cuando acudimos el resto de la familia es muy habitual encontrarle charlado animadamente con Javier, uno de nuestros vecinos de sombrilla, que es un magnífico conversador, maestro vocacional, autor de varios libros y un enamorado de la región de Murcia y de su Almería natal. Tanto con él como con su esposa, Ana, hemos cimentado una bonita amistad.
En esas tertulias surgen todo tipo de temas como deportes, “fundamentalmente el tenis”, política, juegos populares, de los que Javier es un auténtico erudito, viajes y como no, comidas.
En una de esas charlas Javier y Ana nos pusieron sobre la pista del asiático, un café que es una especie de mezcla entre el café bombón y el carajillo que gustaban de tomar los tripulantes de los barcos que arribaban a principios del siglo XX al puerto de Cartagena desde Asia, de ahí su nombre.
A un camarero cartagenero se le ocurrió la brillante idea de modificar la receta del café que pedían los marinos con algunos ingredientes locales como el famoso “Licor 43”, et voila, apareció el “Asiático”, que tuvo un éxito inmediato que todavía perdura; está realmente delicioso.
Que podemos decir más, como en la Primera República ¡Viva Cartagena!
INGREDIENTES

Para dos personas
40-50 gr de café molido
100 ml de leche condensada
2 cucharadas de brandi
2 cucharadas de Licor 43
50 ml de leche
30 ml de nata liquida para montar
Nata en espray
Canela
Limón
ELABORACIÓN
Lo primero que quiero indicar es que el “Asiático” es un café de bar, o sea, normalmente se prepara con una cafetera profesional, de las expreso, por lo que esta receta es una propuesta, con dos versiones, para hacer en casa con una cafetera de las italianas, si bien son cada vez más habituales las cafeteras expreso domésticas.
Otra circunstancia viene dada porque las cantidades que se exponen en el apartado anterior son orientativas ya que dependerán del vaso que vayas a utilizar.
En Cartagena esta bebida se sirve en vasos en los que la boca es mayor que la base, yo afortunadamente dispongo de algunos, pero no creo que esto sea fundamental para elaborar un buen Asiático, en vasos cilíndricos también resultará estupendo, eso sí, deben de ser transparentes, además de rico este café es muy estético.
Así que en ausencia de una cafetera expreso, lo primero tomar una cafetera, poner agua en el depósito, llenar el embudo con un buen café, del tipo que más te guste, cerrarla....

Y preparar un buen café.

El resto de los pasos hay que hacerlos rapidito, no se puede enfriar o perderá parte de su magia.
Tomar los dos vasos y poner unos 50 ml de leche condensada en cada uno, la cantidad dependerá del vaso que se utilice, pero hay que calcular como 1/3 de la altura del vaso.

Añadir el café, la cantidad será un poco mayor que la de leche condensada, ya que el vaso se va abriendo, pero hay que calcular más o menos otro tercio de la altura.

Si dispones de cafetera expreso se hace el café directamente en los vasos con la leche condensada.
Poner en cada vaso una cucharada de brandi.

Y otra cucharada de Licor 43.

En los bares encima ponen una cantidad generosa de la espuma que consiguen calentando la leche, a la que suelen añadir un poco de crema, con vapor, si se dispone de una cafetera de este tipo, se podrá hacer en casa.
En caso contrario se pueden utilizar dos variantes.
En un recipiente, se puede utilizar un tarro de cristal, poner unos 50 ml de leche.

A la que se añadirán unos 30 ml de nata recien sacada del frigorífico.

Utilizando un batidor de leche, se pueden encontrar en multitud de tiendas muy baratos, generar espuma, también se podría utilizar una batidora.

Con una cuchara, rescatar la espuma y ponerla encima del café.

Hasta llenar completamente el vaso.

Una segunda posibilidad es la utilizar nata en espray, lo mejor es utilizar una marca poco azucarada, con la que acabaremos de llenar el vaso.

Para finalizar poner un poco de canela en polvo.

Y ralladura de limón.

Para decorar se pueden utilizar unas rodajitas de limón y ya tenemos el Asiático listo para disfrutarlo.

Que pinta más buena 😋