top of page

BIZCOCHO CON CHIA Y NUECES

  • Foto del escritor: cocinandoconnuriac
    cocinandoconnuriac
  • 25 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 sept 2020

Sano, muy nutritivo, especialmente indicado para superdesayunos.



MI PEQUEÑA HISTORIA


Mi hijo Diego, que es muy deportista, cuida especialmente su alimentación y muy principalmente sus desayunos que suelen incluir zumos, avena, frutos secos y chía además de leche.


Las semillas de chía, que se obtienen fácilmente en cualquier supermercado, tienen el aspecto de pequeñas bolitas de color gris oscuro casi negro, que resultan ser una increíble fuente de Omega3 y minerales que proporcionan muchos beneficios al organismo. Es uno de los famosos “superalimentos”.


Este bizcocho se lo dedico a él, para que tenga otra forma de tomar la chía.


INGREDIENTES


Para seis personas

  • 4 huevos tamaño L

  • 100 ml de leche

  • 75 ml de aceite de girasol

  • 2 yogures de beber naturales

  • 150 gr. de azúcar

  • 400 gr de harina

  • 1 sobre de levadura química

  • 20 gr de semillas de chía

  • 60 gr de nueces

  • 1 limón

  • Mantequilla para el molde.

ELABORACIÓN


Antes de iniciar la receta hay que tener en cuenta que todos los ingredientes deberán de encontrarse a temperatura ambiente, así que los refrigerados se deberán sacar del frigorífico al menos 2 horas antes de ponernos a cocinar.


Lo primero es precalentar el horno a 175º con calor arriba y abajo.


En un bol poner a rehidratar las semillas de chía con la leche.


Picar las nueces y reservar.


En otro bol tamizar la harina y la levadura.


En un bol grande batir los huevos con el azúcar ayudándonos de unas varillas.


Cuando el azúcar esté completamente disuelto se añaden los dos yogures de beber, a mí me gusta que sean naturales.



Después se vierte el aceite de girasol y se continúa batiendo.


Se continúa aportando la leche con las semillas de chía, que ya estarán rehidratadas y nuevamente a batir hasta que todos los ingredientes hasta que estén perfectamente integrados; con esto habremos acabado con los líquidos.


Ahora es el momento de añadir la harina con la levadura, se hará en tres veces, para mezclar con más eficacia conviene cambiar las varillas por una paleta.


Cuando se obtenga una pasta homogénea, se aportarán las nueces picadas.


Y por último la ralladura de un limón, solo la piel, con cuidado de no rallar la parte blanca que amargará; se trabaja la masa con la paleta hasta que todo quede integrado.


Es el momento de embadurnar un molde con la mantequilla, o un espray para engrasar que resulta un sistema muy eficaz para los bizcochos; en mi caso he utilizado un molde de corona.


Se vierte la masa en el molde.


Y se lleva al horno, ya precalentado a 175º, durante 45 minutos; si se utiliza un molde redondo serán unos 7 minutos más de horno, en cualquier caso para ver si el bizcocho está listo habrá que pincharlo con una aguja de punto que deberá salir completamente limpia.


Esperar unos 45 minutos para desmoldar el bizcocho y luego al menos otra hora antes de consumirlo.


Este bizcocho, por la poca cantidad de azúcar que se utiliza, no es muy dulce, así que esto le hace ideal para desayunos.


Komentar


bottom of page