top of page

COOKIES

  • Foto del escritor: cocinandoconnuriac
    cocinandoconnuriac
  • 28 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 dic 2022

No hay nada mejor ni más divertido que pasar un día en familia cocinando, esta receta de cookies no te defraudará!


MI PEQUEÑA HISTORIA

... “la lluvia da en la ventana

Y el cristal repiquetea

Antonio Machado

Estos versos me indican el momento ideal para hacer las cookies, una tarde lluviosa de sábado, de las que no faltan por el Norte, con los niños en casa sin dejarte tranquila.


Es una receta perfecta para entretener a los niños ya que moldear las galletas es como trabajar con plastilina, solo tiene que hacer bolitas, además el resultado final es delicioso.


A mis hijos les encantaba “hacerlas” y llevárselas a sus compañeros del cole para celebrar los cumpleaños.


INGREDIENTES



Para 50 galletas

  • 350 gr de harina

  • 150 gr de azúcar moreno

  • 150 gr de azúcar blanquilla

  • 125 gr de mantequilla (del tiempo)

  • 2 huevos tamaño L

  • 1 cucharada de esencia de vainilla

  • 1 cucharadita rasa de bicarbonato

  • 1 Pizca de sal

Opcional

  • 75 gr de avellanas picadas

  • 75 gr de chocolate picado (con leche o negro según gustos)

  • u otros toppings como arándanos, chocolate blanco...

ELABORACIÓN


Antes de empezar a exponer la receta hay que advertir que esta receta requiere que en cuanto se acabe de hacer la masa se pase inmediatamente al horneado, no se la puede dejar descansar, lleva bicarbonato y éste reacciona en cuanto entra en contacto con líquidos.


Como esta receta se hace muy rápido lo primero es precalentar el horno a 180 º con calor por arriba y abajo sin ventilador.


En un bol se tamiza la harina

Añadir la sal y el bicarbonato y homogeneizar.

En otro recipiente pone la mantequilla.

Con los azúcares.

Y la esencia de vainilla.

Mezclar hasta que los cuatro ingredientes estén bien integrados.


Se continúa vertiendo sobre esta mezcla los huevos previamente batidos para incorporarlos con el resto de ingredientes.

Esta tarea es muy delicada, no hay que trabajar demasiado la mezcla solo hasta que esté homogénea, es por ello que no aconsejo el utilizar la máquina amasadora ni la batidora.

Sobre la mezcla de la mantequilla con los huevos y los azúcares se añade la harina que habíamos preparado.

Para integrar todos los elementos será necesario que utilices una cuchara de palo ya que quedará una masa espesa.

Cuando la masa esté bien integrada se añaden las avellanas y el chocolate picados o los ingredientes que sean de vuestro gusto, nueces, almendras, arándanos, etc.

Se trabaja la masa para que queden bien integrados todos los ingredientes.

Ayudados de una cuchara de postre separamos porciones de masa y con las manos formamos bolitas de unos tres centímetro de diámetro, se pueden hacer del tamaño que se desee, pero a nosotros nos gustan así.

Se van colocando las bolitas en una bandeja de horno recubierta con papel sulfurizado con suficiente espacio entre ellas ya que tomarán una forma aplastada; caben unas 20 por bandeja. En nuestro caso saldrán por tanto 2 bandejas y media.

Truco: al formar las bolitas la masa no se debe pegar a las manos, en caso contrario hay que corregir añadiendo un poco de harina.


Yo meto las bandejas en el horno de una en una ya que tan solo tiene que estar por un periodo de 15 minutos y es el tiempo que se necesita para preparar otra bandeja.


El tema de los hornos y los tiempos es siempre complicado de tratar, cada uno funciona a su aire, pero una buena referencia para sacar las cookies es mirar el borde y que este esté algo tostadito.


Una vez fuera del horno pasad las galletas a una rejilla para que se enfríen.

Por último, tened en cuenta que cuando las cookies están recién horneadas parecen blandas, pero cuando se enfrían quedan crujientes.



Comments


bottom of page