top of page

LENTEJAS GUISADAS

  • Foto del escritor: cocinandoconnuriac
    cocinandoconnuriac
  • 14 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 oct 2020

Esta es mi receta favorita de lentejas, espero que os guste!


MI PEQUEÑA HISTORIA


Mi marido es burgalés y ejerce. Si hay algo gastronómicamente importante en Burgos, aparte del lechazo, es la famosísima “Olla Podrida” guiso delicioso y contundente donde los haya elaborado con las lentejas como base.


Otro de los ingredientes del plato que voy a presentar, y de la olla podrida, es la morcilla y en esto, aun reconociendo que las hay estupendas por todas las partes, para mi consorte no la hay como la de arroz de Burgos; pero, tratándose de este producto, en cada pueblo de la burgalesa provincia tienen al menos una variante, en este caso para él no existen dudas, la de su pueblo, Pradoluengo, se lleva la palma.


Así, tomando como base la olla podrida y partiendo de dos de sus ingredientes básicos, lentejas y morcilla, con el fin de que fuera agradable para tomar en todo tiempo sin producirnos un estropicio calórico, comencé a elaborar esta receta que siempre ha tenido éxito en casa.


INGREDIENTES


Para cuatro personas

  • 450 gr de lentejas pardinas

  • 1 zanahoria mediana

  • 1 cebolla mediana

  • 1 ramita de apio

  • 2 dientes de ajo

  • 3 cucharadas de salsa de tomate

  • ½ morcilla

  • 200 gr de chorizo

  • 1 hoja de laurel

  • 1 cucharadita de pimentón de la Vera

  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

  • 2 litros de agua

ELABORACIÓN

Lentejas hay de muchas variedades, todas riquísimas, pero para mis guisos yo suelo utilizar de forma habitual la variedad pardina, porque no necesita que se ponga a remojo, y se puede cocinar según sale del paquete.


Para iniciar la preparación se cortan la cebolla y el ajo en brounoise fina y la zanahoria y el apio en taquitos. En la olla donde se vaya a realizar el guiso se ponen a sofreír las verduras por un espacio de 3 o 4 minutos.


Se añade la salsa de tomate, las lentejas, la morcilla, el chorizo, el laurel y el agua, dejando la olla destapada a fuego medio.


Aquí quiero abrir un inciso, como se observa en la foto, en casa, además de que tiene que ser de Pradoluengo, la morcilla nos gusta curada, se logra fácilmente en los “frigoríficos no frost” o colgándolas al aire en un lugar fresco y seco, esto tiene la ventaja de que se puede añadir la morcilla en el punto indicado.


Si dispones de morcilla fresca la deberás incorporar al guiso cuando éste está prácticamente acabado, con el calor de las lentejas se cocinará en un par de minutos (fin del inciso).

Tras incorporar las lentejas y el resto de los ingredientes, se lleva el guiso a ebullición destapado. Cuando rompa el hervor se baja el fuego dejando que las lentejas se cocinen a fuego lento hasta que estén blanditas, aproximadamente transcurrirán 40 minutos.


Es bastante habitual que el chorizo suelte grasa, el exceso se elimina fácilmente con un cacillo o cuchara ya que al ir enfriando quedará arriba.


Por último se puede añadir un poco de pimentón y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.


Antes de servir cortar la morcilla y el chorizo en porciones.



Comments


bottom of page