TARTA DE ALMENDRAS
- cocinandoconnuriac
- 5 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 oct 2020
Una tarta riquísima y parecida a la famosa tarta de Santiago, fácil y buenísima

MI PEQUEÑA HISTORIA
A mi hija Aida le gustaban muy poco los dulces en general, pero le encantaban los frutos secos, en especial las almendras, siempre tenía que llevar una bolsita conmigo. Era una niña muy movida, casi incansable, y los frutos secos eran uno de sus motores.
Esta tarta era la ideal para ella ya que el sabor a almendra es intenso, el dulzor no es excesivo, se puede manejar al gusto, y además posee una esponjosidad que sorprende.
Otra indudable ventaja es que se hace en un plis plas, en 45 minutos la tienes lista y se enfría muy rápido. Es ideal para imprevistos.
INGREDIENTES

Para seis personas, un molde de 24/26 cm
6 huevos
250 gr de almendra molida
150 gr de azúcar
½ cucharadita de canela
1 cucharada de licor de almendras o el que más os guste
Azúcar glasé para espolvorear
ELABORACIÓN
Precalentar el horno a 170º con calor arriba y abajo sin ventilador.
En el caso de que no se disponga de almendra molida, pero disponéis de un robot de cocina podréis moler vosotr@s mim@s las almendras, un buen truco es mezclarlas con el azúcar, así la harina de almendra quedará más fina.
En un bol se mezcla la almendra molida, el azúcar y la canela hasta que estén bien integradas.
Aparte tomar dos huevos y separar las claras, que se montarán a punto de nieve y se reservarán.
En otro bol se mezclarán batiendo con varillas los cuatro huevos restantes con las dos yemas y el licor, no tiene que llegar a espumar.

Añadir las yemas batidas sobre la almendra removiendo bien, cuando todo esté bien mezclado se añadirán las claras montadas que se incorporarán a la mezcla con movimientos envolventes suaves, este paso es fundamental ya que le dará a la tarta su esponjosidad.

Se engrasa un molde y se vierte la mezcla que irá al horno durante 25 minutos.

Truco: esta tarta tiende a pegarse mucho al molde así que una buena opción es colocar un papel sulfurizado en la base del molde y engrasarlo bien para que después se despegue bien; otro posibilidad es la de utilizar uno de los numerosos espráis para engrasar molde que existen en el mercado que funcionan muy bien y facilitan mucho la labor.

Cuando esté fría se espolvorea con azúcar glasé al gusto.

Comments